Mejorar la calidad de la familia en adopción y acogimiento
¡¡ Campaign finished !!
Minimum goal not reached.
TODO VALE
Thank you for the support received
1 de diciembre de 2021¿Quienes somos?
Asociación Copile nace en 2003 por el interés de un grupo de amig@s que queriamos a través de la adopción formar nuestra familia
La Asociación tiene como objetivo primordial contribuir a la protección del menor a través de la ayuda a la adopción,no actuamos ,en ningún caso, de mediadora en los procesos de adopción..
Somos familias diversas y multicoloridas a las que nos une la finalidad de luchar por y para la felicidad de los niños,niñas, jóvenes y su derecho a tener una familia.
Compartimos, apoyamos, ayudamos, a todas aquellas personas que pre, durante y post proceso de adopción lo necesiten , desde carencias, los problemas de apego, problemas de vínculo,miedos. problemas emocionales,problemas de conducta, falta de habilidades sociales,frustración lo que puede repercutir en el futuro.
Queremos ayudar a las familias y acompañar, explicar a través de profesionales a los jóvenes sobre su búsqueda de orígenes. Realizamos actividades en la fase postadoptiva, con el fin de prevenir las dificultades del proceso , la adolescencia, y crear espacios de aprendizaje.
Enseñar a las familias los problemas derivados del abandono
.Informar y orientar a las familias, a cualquier persona interesada en obtener información, a ser escuchados
.Actividades dirigidas a niños. Programas de formación dirigidos a familias y profesionales. Proyecto educación y escuela. Actividades culturales.Encuentros lúdicos .
Ofrecer acciones de refuerzo combinadas con el uso de las herramientas digitales y talleres destinados a los menores ,jóvenes y sus familias para fomentar la motivación y autoestima, racismo, comunicación en familia.
¿Quienes se beneficiarán del proyecto?
Las familias en general, niños y niñas, jóvenes, adultos adoptados, de acogimiento, personas que hayan pensado en adoptar...
.
¿Por qué tienes que donar a este proyecto?
Sin importar cuáles son los motivos ni las circunstancias para la adopción, la mayoría de estos niños se adaptan bien y son felices. Sin embargo, las familias adoptivas con frecuencia se sienten diferentes y a veces socialmente aisladas. Efectivamente, estas diferencias son reales y existen problemas que son únicos para la familia adoptiva y que deben aceptarse y tratarse.
- Hay niños que no recibieron cariño, o ni siquiera nutrición o atención médica básica, en su entorno anterior.
- Otros, posiblemente fueron abusados físicamente y puede ser que tengan cicatrices emocionales de esa experiencia.
En algunos casos, mucho amor es suficiente para volver a poner a estos niños en el camino correcto; en otros casos, los niñ@s y los miembros de la familia pueden necesitar de mucha ayuda nuestro proyecto ayudaría aen: beneficiarse de recibir asesoría , ayuda psicológica, psiquiatrica, vivencial, a través de personal cualificado.
Muchas familias necesitan de un apoyo a veces se les hace cuesta arriba cubrir los gastos
Es importante dar en la escuela, centro educativo la visibilidad de la problemática que muchos niños y niñas padecen por sus traumas de abandono
Aportación segura.
Para aquellas personas que quieran asociarse la cuota será de 36 euros anuales.
Project needs
Objetivo mínimo: 500 ¿Qué haremos con este dinero?
Financiacion de las primeras charlas psicológicas, impresión de cartelerìa
Objetivo óptimo: 1.600 ¿Qué haremos con este dinero?
Necesitamos profesionales preparados en adopción, en trauma , en abandono.
Ya sean psiquiatras, psicólogos, maestros, educadores, trabajadores sociales...
Lugares dónde poder reunirnos, preparar encuentros lúdicos, divertidos como risoterapia para unir a padres y madres con hijos e hijas en momentos de diversión.
Talleres de relajación para todos los miembros de la familia.
Dinámicas de grupo con jóvenes y profesionales
Material de lectura para padres y madres.
Folletos, flyer, posters para dar visivilidad en centros edicativos sobre la carga de estos niños y niñas que van arrastrando.Dinámicas para ahcer llegar los trastornos que sufren estos niños , niñas por la falta de cuidados, besos, abrazos, amor, dedicación.
Help us spread the word about this project. Share it on your social media.
Thank you!
These 14 contributors have already supported the Project:













