Mis dos nidos
¡¡ Campaña finalizada !!
Muchísimas gracias por vuestro apoyo, entre todos hemos logrado alcanzar nuestro objetivo.
TODO O NADA
Gracias por el apoyo recibido
7 de abril de 2016"Mis dos nidos", un cuento que narra la separación de una pareja desde la ternura y el amor hacia su hijo
Hace más de tres años que el papá de mi hijo y yo decidimos separarnos y en aquél momento echamos de menos algo que nos ayudase a explicarle a nuestro peque, que justo entraba en el cole en infantil, que era lo que estaba sucediendo y lo que iba a suceder. Explicarle la situación de una manera amable, sin drama, pero eso sí, muy realista, tenía que entender que a partir de ese momento, él tendría dos nidos, uno de papá y otro de mamá, los dos igual de buenos.
Nos habría encantado tener un vehículo, una excusa para empezar esa complicada pero necesaria conversación, en la que más que explicar hay que expresar y en la que más que decir, hay que sentir.
Por eso me decidí a escribir este cuento, en realidad salió de manera espontánea y directamente del corazón una tarde, y luego tuve la gran suerte de conseguir que lo ilustrara una gran profesional, Marga Marín.
Los protagonistas son tres pajaritos, Papá Latmuk, Mamá Bilmet y el pequeño Maupak. Los pájaros son metáfora de libertad y también de dedicación máxima al cuidado de las crías.
Esta historia es además un buen ejemplo de aceptación y serenidad, y es muy recomendable para todas las familias, estén viviendo en primera persona o no esta situación, ya que puede servir para entender también a amigos y familiares que estén pasando por ello y normalizar así algo que por muy común que sea no termina de estar del todo integrado.
Es un canto a la tolerancia y empatía y sobre todo una oda al amor de unos padres por su hijo, que dejan de lado sus desencuentros como pareja para centrarse en sus aciertos como progenitores, por el bien de su hijo, de ellos mismos y de todas las personas queridas de su entorno.
A pesar de no haber contado con un libro-guía en su momento, conseguimos explicar bastante bien a nuestro hijo de tres años que desde ese momento sus padres vivirían cada uno en una casa y que las dos eran suyas, lo hicimos con los boles de palomitas que representaban las dos casa y los dos eran igual de buenos y estaban muy llenos de palomitas por igual.
Escribir este libro y publicarlo es mi mayor homenaje a él y también a todos los niños que alguna vez se han sentido incómodos cuando alguien les pregunta por su papá y su mamá dando por hecho que viven juntos, ya que no siempre es así, muchos de nuestros niños viven… en dos nidos.
Si queréis seguir el proyecto podéis buscar la fanpage de Facebook “Mis dos nidos”.
Necesidades del proyecto
Con lo recaudado tenemos la intención de dedicarlo a producir el libro, realizar todas las recompensas que ofrecemos en la plataforma, realizar los envíos y promocionar la obra para que llegue cuanto más lejos mejor.
El presupuesto que hemos pedido es para realizar 500 ejemplares en color. Pretendemos hacer una edición cuidada, en impresión offset que resalten las virtudes de las ilustraciones de Marga Marín. Las caraterísticas del libro en definitiva son:
Tirada: 500 ejemplares
Formato: 30 x 21 (A4 apaisado)
Páginas: 44 a todo color con guardas
Encuadernación: Cartoné cosida
Recompensas
Láminas tamaño A4 a todo color en papel de 300 gr semimate
Bolsas serigrafiadas en dos tintas
![Presentación provisional de la bolsa](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/media-crowdants/project/mis-dos-nidos/e775cf0e-1b76-4a94-a2c5-f6a5ff6e5556/bolsaNidos.jpg)
Dos imanes con sendas ilustraciones de Marga Marín.
![imanes de Mis Dos Nidos](https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/media-crowdants/project/mis-dos-nidos/4c47e61c-91dc-40f4-bdad-8bc1eba6c501/montaje-Imanes.jpg)
Podéis seguir la evolución del proyecto en la página de Facebook que hemos creado para ello https://www.facebook.com/misdosnidos/
Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en tus redes sociales
¡¡Gracias!!
Estos 158 aportantes ya han apoyado al Proyecto:
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](http://pbs.twimg.com/profile_images/721710786209558529/NCXLhdYf_normal.jpg)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)
![](/img/no-photo.gif)